Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2014

El que vigila

El Francotirador , dirigida por el popular actor italiano Michele Placido , es un polar curioso. Es frío, dinámico, rápido, seco y cortante, con lo que cumple con las reglas de este género tan francés, tiene también cierta poética en su realización, como suelen poseer los polares, que tan bien han sabido recrear los chinos y los coreanos en sus propios thrillers, y sobretodo, y es lo que más me ha agradado, sabe mezclar tres subgéneros policiales sin que se resienta la historia :  La película de atracadores, la de psicópatas sangrientos y también la de espías militares. Los actores franceses de primera fila le dan oficio y credibilidad a los personajes. Quizá el final se resiente de cierta precipitación por querer atar todos los cabos, y parece un episodio de una serie de tv mal resuelta, pero la verdad es que la he disfrutado mucho, porque echaba de menos ver una peli europea, siempre más cercana a nuestra sensibilidad..

INCOHERENCES

JOHN MUERE AL FINAL, de Don Coscarelli, realizador de EL SEÑOR DE LAS BESTIAS y la saga PHANTASMA, es como una nueva aventura de EL ALUCINANTE VIAJE DE BILL Y TED por la demencial Interzona de EL ALMUERZO DESNUDO. O como las alucinaciones a golpe de bate de béisbol en la cabeza de KING OF THE ANTS de Stuart Gordon. Algo a medio camino del indie de serie B y la Troma. Producida por Paul Giamatti, que se reserva un breve papel, y con cameos de Doug Jones y un ya anciano Angus Scrimm, el Hombre Alto de PHANTASMA, de cuya extrañeza es deudora, aunque más ligera que inquietante, con algunos hallazgos imaginativos imagino que producto de Coscarelli (guionista adaptador) y el escritor y personaje principal del film, David Wong. COHERENCE es un film de ciencia ficción que va más en la línea de PRIMER y THE MAN FROM THE EARTH, para entendernos. Se apoya por completo en su trabajado argumento y en el trabajo de los actores, que dotan de personalidad a la puesta en escena. Resulta destacado N...

CINE DE LA 2 : PEQUEÑOS PLACERES FRANCOCANADIENSES : "STARBUCK"

La peli francocanadiense que echaron ayer lunes en el Cine de la 2 llamada Starbuck , me pareció agradable, simpática, tierna y con esa levedad pizpireta que me transportó a los grandes films francófonos como Lèolo, Totó le herós, Delicatessen, Amelie, Los amantes del Pont Neuf, etc.., que tanto echo de menos ahora.

CINE DE LA 2 : LAS HIJAS DE ISRAEL, sobre una película de Jeroen Krabbe

Las hijas de Israel. Tengo una afinidad especial con lo judío. Cuando veo películas que hablan de ellos, es como si viera a mis primos. No me parecen extrañas sus tradiciones, aunque yo no las practique. Por eso, me ha gustado especialmente la película "Corazones Enfrentados" de Jeroen Krabbe que han echado por la 2 hace un rato. Los judíos hasídicos que muestra no son tan realistas como los de la película Llenar el vac ío, y la peli holandesa cae en la sensiblería, pero aún así, reflexiona sobre como desde el presente y la modernidad, se puede rescatar y hacer justicia a la memoria, sin dejarse caer en el fatalismo y en el trauma del Holocausto, que sigue marcando a las generaciones de judíos más mayores. La chica joven, judía no practicante, libre del peso del pasado, cuidando de los hijos de una familia hasidica, va adquiriendo conciencia de su identidad, sin dejar de ser ella misma, y madura, viviendo como propia una tragedia ajena. Pequeña película humanista encantadora....

EL VAGÓN DE LA MUERTE

EL TREN DE LA CARNE DE MEDIANOCHE, también conocida como EL TREN CARNICERO o EL VAGÓN DE LA MUERTE, está basada en un relato de Clive Barker y realizada por el japonés Ryuhei Kitamura, director también de la más reciente NADIE VIVE, también de contundente carga cárnica y con influencia del escritor de los cenobitas de HELLRAISER. Es un film de horror gore protagonizado por Bradley Cooper justo antes de alcanzar el estrellato. Hay trazas de giallo, también del primer cine de Cronemberg y de Brian de Palma (ecos lejanos de Hitchcok). Voyeurs y Nueva Carne, mezcla ideal para el suspense malsano de Barker, que tiene aquí seguramente una de las mejores pelis que ha inspirado, aunque no la más conocida, realizada con estilo, elegancia y solvencia, y con algunas coincidencias con el cine más literalmente subterráneo de Guillermo del Toro y con el entretenido aunque inferior film CREEP, con Franka Potente asediada en el metro de Londres.

SUPER PREDESTINACIÓN

SUPER es muy divertida, a ratos incluso emocionante, y con mas chicha de lo que puede parecer en principio. James Gunn incorpora los códigos de la serie Z marca Troma al cine de estilo Hollywood y sale airoso de ello, manejando con equilibrio el cachondeo gore y el drama patético, el absurdo y lo cotidiano, llevándolo hacia un clímax de épica del cómic que no desmerece a un PUNISHER WAR ZONE pero sin perder el norte de lo que está contando. Ya contiene alguna de las señas que luego brillarán en GUARDIANES DE LA GALAXIA. El monstruo incomprendido como (anti)héroe ultraviolento, además de un estupendo gusto (por el) musical, y las intervenciones de Michael Rooker y Kevin Bacon (actor que es un género en sí mismo), los cameos de Nathan Fillion, Rob Zombie y el imprescindible de Lloyd Kaufman (aparece también alguna escena de Troma Wars) más otros exclusivos a descubrir. Pese a transitar el camino de la parodia, la peli se toma muy en serio a sí misma, ganando enteros por ello, y probable...

FESTÍN DE HORROR: NADIE VIVE + ALL CHEERLEADERS DIE + ZOMBEAVERS + ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO

NADIE VIVE es una agradable sorpresa. Un contundente film gore del que no conviene revelar nada, con múltiples giros de argumento desde el primer momento y con un Luke Evans mucho más afortunado que en la reciente DRÁCULA UNTOLD. Para los fans de los films de sicópatas, los románticos retorcidos y depredadores varios. Hay más lucidez en los films escritos y/o realizados por Lucky McKee (THE WOMAN, MAY y ALL CHEERLEADERS DIE) que en toda la cháchara hipócrita sobre violencia de género que tragamos a diario. Aparte de canibalismo y eso. ZOMBEAVERS, CASTORES ZOMBIS es una muy divertida peli que se toma lo bastante en serio a sí misma como para funcionar. Situada en las catacumbas de Paris, ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO es una cinta de metraje encontrado de horror y aventuras muy currada, con un tour de force inicial y final importante y un resultado visual impecable e incluso una atmósfera claustrofóbica de niveles cósmicos.

CASI HUMANOS

CASI HUMANOS es un efectivo slasher de serie B (con la característica de que el rostro descubierto de su asesino es también en cierta forma su máscara, como ocurría también -en otro sentido- en AMERICAN PSYCHO) bajo la premisa del subgénero bastardo de la original LA INVASIÓN DE LOS LADRONES DE CUERPOS, que se anuncia como inspirado en hechos reales ocurridos en los años 80, (Todo film de terror de hoy parece estarlo, ya contenga exorcismos, fantasmas o alienígenas)aunque sus créditos finales se encargan de desmentirlo (si su argumento no lo deja ya claro durante el metraje, de apenaS hora y cuarto), y su tramo final es un divertido y coherente delirio que recuerda en tono al clímax de RE-ANIMATOR de Stuart Gordon y a las primerizas pesadillas de David Cronemberg en los 70. Ideal para disfrutar tras un programa de Cuarto Milenio o un film de terror y abducciones verité como LA CUARTA FASE.

HOJAS DE HIERBA: BREAKING BAD

HOJAS DE HIERBA, Aparte de un poema de Walt Whitman, en algún momento tal vez citado en el film, es una disparatada comedia criminal con inesperados momentos dramáticos, que por absurda podría ser tan real como FARGO y en la que caben acaudalados gansters judíos, paletos rednecks y filosóficas conversaciones. Su última hora tal vez sea la mejor de esta peli dirigida por Tim Blake Nelson, realizador de LA ZONA GRIS (nótese la coña hebrea), que se reserva un pequeño pero agradecido papel.

NACHO VIGALONDO EN LA FILMOTECA DE ANDALUCÍA : EUTOPÍA 2014

Ayer, 23 de Octubre, estuvo en la Filmoteca de Andalucía en Córdoba, dando una charla el director Nacho Vigalondo , dentro del Festival Eutopía . Nuestra colaboradora Lorena hizo acto de presencia y realizó estas instantáneas. Nacho Vigalondo en la Filmoteca de Andalucía Nuestra colaboradora Lorena

EL FRANCOTIRADOR: BIG BAD WOLVES

EL FRANCOTIRADOR es una producción francobelgaitaliana, realizada por Michele Plácido, conocido protagonista en los años 80 de la teleserie sobre la mafia LA PIOVRA, la cual sobrevivió a su personaje. Además tiene un breve cameo compartido con una conocida actriz francesa. Protagonizada por Daniel Auteuil y por el también actor/director Mathieu Kassovitz (realizador de EL ODIO y LOS RÍOS DE COLOR PÚRPURA, entre otras), el film comienza como una intensa peli de acción, continúa por derroteros propios del polar más hierático, y desemboca en un film de terror desbocado con sabor a giallo. Todo muy sólido y bien llevado por un guión interesante y repleto de giros y sorpresas y una dirección potente y con ritmo. Con el empaque que nuestros vecinos europeos saben darle a un cine de género negro sin concesiones y aportando su propio star system. Para no contarla y dejarse llevar.

Boyhood : Vivir el presente

Al final de la peli, y no destripo nada, el joven protagonista, que como todo joven es eterno, le dice a su nueva amiga que siempre es ahora mismo. El presente lo es todo. Sólo desde fuera, con fotos o imagen grabada e n movimiento, uno ve los cambios y la progresión. Manifiestamente mejor que la última de la trilogía de Antes del amanecer, atardecer etc.., Boyhood no cuenta nada que se salga de lo normal. Con maquillaje y otros actores podría haber contado lo mismo. La anécdota está en ver a los actores crecer, engordar y envejecer. Los cambios de peinados de Patricia Arquette nos recuerdan a las distintas temporadas de Medium. Pero en su visión de la familia americana, del mundo de los adolescentes y de los adultos, en esa manera europea e intensa de filmar los rostros que tiene Linklater, hay un rastro de verdad. En un momento de revelación, la madre que representa Arquette , llora al ver como su hijo se marcha. Pero no llora por él, sino por sí misma. No es lo mismo ver esta pel...

CASA DE MI PADRE

CASA DE MI PADRE es una marcianada. Una comedia de Will Ferrell, que interpreta todo el metraje en español (no me atrevo a decir castellano) un narcoculebrón donde tienen cabida actores mejicanos solventes, Génesis Rodríguez (actriz de telenovelas y la hija del cantante latino EL PUMA, que también aparece) e incluso algún dios totémico azteca reencarnado en marioneta de la factoría Jim Henson. No desentonaría en un programa doble Grindhouse con DESPERADO o MACHETE.

LA BATALLA DE LOS MALDITOS

LA BATALLA DE LOS MALDITOS es una peli de zombies de serie B (tirando a Z) rodada en Tailandia, con Dolph Lundgred encarnando a un tipo duro de palillo en los labios que, cual Snake Pliskeen debe afrontar una misión de rescate suicida en un área infectada. La cosa promete y cumple, pese a que pierde fuelle tras su intenso arranque, y no lo recupera del todo hasta la aparición de su otro gran atractivo, los robots japoneses asesinos, que si bien podrían explotarse más y mejor, el conjunto no se resiente debido a su breve metraje de menos de hora y media. En uno de los supervivientes del apocalipsis veo algo (poco) de lo que Donald Pleasence encarnó en no pocos films de serie B. Para obviar sus defectos y entregarse a la diversión.

ROAD TO PALOMA, THE INDIAN RIDER

Jason Momoa produce, escribe, dirige y protagoniza ROAD TO PALOMA, un western contemporáneo producido por la WWE Studios (que se desmarca cada vez más de su objetivo inicial como generadora de productos para promoción y lucimiento de sus luchadores) pero con un tono indie, poético, dramático, romántico y crepuscular que evoca las emociones del cine americano puro de los films de décadas pasadas de realizadores como Dennis Hopper, John Huston, Sydney Pollack, Sam Peckimpah, Terrence Malick (antes de ser un predicador en formato scope), Sean Penn, e incluso John Mellencamp, John Hillcoat y Rob zombie. Está hablada en inglés y un poco en lengua mojave, y pese a su poca acción, el viaje espiritual del corredor indio, último guerrero místico, y su amigo, un improbable y desastroso Jim Morrison reencarnado, me retrotraen a otras historias ambientadas en las reservas indias, como CORAZÓN TRUENO, la serie BANSHEE o la novela UN HUESO EN EL CAMINO. No inventa nada nuevo, y puede despertar ...

THE LAST SHIP & Z NATION

THE LAST SHIP y Z NATION son dos de las más recientes incorporaciones al amplio y variado catálogo de teleseries yanquis de temática apocalíptica en su variante más espectacular, donde podemos mencionar, entre otras, a THE WALKING DEAD, FALLING SKIES, DOMINION, REVOLUTION, y un largo etcétera. En ambas el gran holocausto lo provoca un virus, si bien de naturaleza muy diferente en principio. THE LAST SHIP arranca con un primer episodio potente (y seguramente carísimo), realizado por Jonathan Mostow, director entre otras de TERMINATOR 3, y producido como toda la serie por Michael Bay, que debe tener toda una división del Pentágono asignada a sus producciones dada la estupenda prensa que les brinda, siendo aquí la marina americana básicamente los salvadores del mundo. Su intensidad aguanta un par de episodios más, pero a partir del cuarto va perdiendo fuelle, y en el quinto se delata cierto estancamiento (son 10 episodios afortunadamente la primera temporada) por lo que mantiene cierto ...

LA PARTICULA DE DIOS

LA PARTÍCULA DE DIOS (THE BIG BANG) tiene la desvergüenza y falta de sentido del ridículo de LAS AVENTURAS DE FORDFERLAINE, EL DETECTIVE ROCKERO y encara su trama clásica de detective privado en un lío que le viene grande con la originalidad inesperada de un relato de género negro escrito por Stephen Hawking. Como dice el eslogan promocional de la peli, "la búsqueda de una stripper desaparecida termina en el origen del universo", por lo que la historia, que comienza con un tono a lo SIN CITY se va calando de otro descaradamente astrofísico (y por tanto, metafísico), casi sin profundidad ni pose, como si de un cómic de Alejandro Jodorowsky se tratara, avanzando sin complejos hacia el disparate, con originalidad, interés y acierto. El personaje y entorno de Sam Elliott casi hace asomar un tono de parodia entre MACHETE KILLS (IN SPACE) y un mal capítulo de PERDIDOS, pero el conjunto, aunque imperfecto, se salva por su simpatía y arrogante personalidad. Una descarada serie B qu...

EL NIÑO TRASCENDENTE (y las Áreas de Descanso)

Inferior a CELDA 211 aunque tan diferente que resulta injusta la comparación, EL NIÑO es un film muy entretenido. Los chavales protagonistas bien podrían pasar por compinches de barrio de Torrente en no pocos momentos, pero su dinámica funciona y contrasta con la del experimentado reparto que encarna a los policías que los persiguen. Sólo lamento que no aproveche más (algo) a ese estupendo actor que es Ian McShane, que ejerce aquí poco más que de figurante de lujo. Por lo demás saca partido de su premisa y localización aunque siempre se puede ir un poco más allá. A partir de aquí OJO, SPOILER y DESFACHATEZ: para una hipotética secuela (que visto el aparente éxito de la peli no sería descabellada) propongo una historia de venganza, en el que el poli Luis Tosar, ascendido, saca de la cárcel a El Niño para que junto a su compadre, ahora guardia civil, se infiltren en la organización de los albanokosovares que han asesinado al personaje de Bárbara Lennie. Por ejemplo. E iniciar así un equ...

LOCKE : EL HOMBRE EN SU CASTILLO

El mayor mérito de esta película es clavarte en el asiento de copiloto del coche que conduce Iván Locke durante hora y media sin aburrirte, viviendo su pequeña gran historia como si de una aventura mitológ ica se tratase. Este jefe de obra, posiblemente un ingeniero o alguien que podría haber llegado a serlo, es un hombre que tras tomar una decisión trascendental, quiere seguir teniendo el control de su vida y salvar los muebles, paliar los destrozos de las consecuencias de su definitiva decisión. Pero no podemos controlar las reacciones de los demás, sólo intentar manejar de la menor manera posible, los hechos que van sucediendo y que a veces, escapan a nuestro control. Locke es una gran lección sobre la gestión del tiempo, la asunción extrema de responsabilidades, y de la resolución de conflictos intentando minimizar los daños. También habla de como los hijos intentan no repetir los errores de los padres, pero como su vida ya está mediatizada por aquellos, se quiera o no. Es un hombr...

VERONICA MARS Y EL PODER DEL TAI CHI

Coproducida por una campaña de financiación en internet entre sus fans, la película VERONICA MARS no los decepcionará, ya que su máximo responsable televisivo, Rob Thomas, mima un producto que acoge las mejores virtudes de sus antiguos capítulos, asistiendo a una suerte de episodio piloto de una segunda tanda que posiblemente nunca se realice, o a una saga de nuevos films que tal vez sí. Estaría bien porque sus casi dos horas dejan con ganas de más y de seguir de nuevo a los personajes que pueblan Neptune, poblada esta vez también de cameos y colaboraciones de secundarios televisivos e incluso alguna estrella de Hollywood. El encanto de VERONICA MARS sigue intacto y vigente, destapando de nuevo las miserias con medias de seda de los niños bien y echando una mirada cínica al sistema desde dentro. En su debut como director, Keanu Reeves encarna al maestro supremo de la función delante y detrás de las cámaras, interpretando a un Neo oscuro y decadente, tornado en arquitecto de Matrix,...

Segunda Temporada de Black Mirror: Episodio "Vuelvo enseguida"

Hoy he visto, con mi hija dormitando en el regazo, el primer episodio de la segunda temporada de Black Mirror, la inquietante miniserie británica. Es como una vuelta de tuerca al tema de la peli Her, la realidad virtual y el apego a los mue rtos. La tecnología, la "Nube", como una especie de nuevo Limbo para las almas de los desaparecidos. Ya se dijo en su época que Marconi quiso escuchar la muerte de Cristo en la primera retransmisión radiofónica, como si las ondas nos comunicaran con otras dimensiones y con el pasado. Hayley Atwell, la nueva musa de este blog..

TEXAS KILLING FIELDS: TRUE DETECTIVE SEASON 0

Producida por Michael Mann, no es justo comparar TIERRA DE ASESINATOS o LOS CAMPOS DE MATANZA DE TEJAS con TRUE DETECTIVE porque es anterior a la ella, y porque una ficción de 8 capítulos abarca mucho más que una película de menos de 2 horas. Y sin embargo, las semejanzas son difíciles de ignorar. En TEXAS KILLING FIELDS, inspirada en hechos reales, tenemos a una pareja de detectives de la policía protagonistas, muy distintos y apoyados entre el misticismo religioso y el western, investigando una serie de violentos asesinatos en serie de mujeres en un deprimido entorno rural, incluso con un leve horror telúrico apenas sugerido y que, como en TRUE DETECTIVE, no es determinante. Incluso tenemos también como investigadora a Jessica Chastain, que ha sonado fuerte en los rumores para la hipotética segunda temporada de la serie. Y también hay algunas coincidencias en el tono del relato, incluso en su ritmo (todo lo que una reducida duración permite). Pero no todo son curiosas similitudes...

THE GRANDMASTER:DESEANDO AMAR Y LUCHAR

Visto el montaje de 2 horas distribuido en España de THE GRANDMASTER, cabe decir que es el complemento perfecto para los films de IP MAN protagonizados por Donnie Yen, siempre que se tenga en cuenta lo distinto de su concepción. Donde IP MAN e IP MAN 2 (y en breve IP MAN 3, además de precuelas y postsecuelas) despliega un espectáculo marcial muy centrado en el aspecto patriótico de los combates del maestro de Bruce Lee contra japoneses y colonos británicos al más puro estilo ROCKY IV, THE GRANDMASTER es, lo primero, antes una película de Wong Kar Wai que una de artes marciales, que también. Lógicamente con tono más íntimo e intimista que los estimables films de acción de Yen, THE GRANDMASTER aporta también unas poéticas y bellas escenas de lucha al nivel de algunos de los mejores momentos de MATRIX (algunos de sus responsables están aquí implicados, y se nota) o LA CASA DE LAS DAGAS VOLADORAS, si bien olvidaos de un in crescendo de la tensión o un duelo final ni ninguno de esos l...

DON JON y los TIPOS DUROS

TIPOS DUROS es la secuela de TIPO DURO, protagonizada por Danny Trejo, aquí acompañado por Danny Glover en una historia independiente de la primera, más redonda y que convence como peli de acción, en una línea de ARMA LETAL autoconsciente de serie B. Muy divertida. Pero ni los matones horteras Trejo y Glover podrían con el culazo manipulador de Scarlett Johanson en DON JON, debut en la dirección de su protagonista masculino, un Don Juan cani y devoto del porno y los confesionarios, en una historia sencilla y bien contada sobre sexo, básicamente, con bastante gracia, y con Julianne Moore, donde se explota la fama y presencia de Scarlett Johanson, actualmente en la cima de popularidad como símbolo sexual.

Miedo a la libertad

En la película italiana "Viva la libertad ", más filosófica que política, el protagonista, un loco que se hace pasar por el líder de la oposición de izquierdas, le dice a un periodista del Corriere de la Sera, que el político roba porque sus votantes roban, y que un líder lo que hace es inspirar temor al pueblo, que en eso se basa gobernar. Hoy he visto un libro en la biblioteca que sostiene que to das las formas de gobierno, incluidas las democráticas, utilizan los mismos medios autoritarios para perpetuarse en el poder. Las democracias hacen mejor la guerra que las mayorías de las dictaduras. Que se lo digan a los americanos. Y hay que recordar la cantidad de presidentes del gobierno que salieron por pies en España, Suárez dimitiendo, González con gobiernos corruptos y el Gal, Aznar por la Guerra de Irak, el Prestige , etc.., Zapatero antes de tiempo por la crisis y su reforma express de la constitución para impedir el rescate de España por Bruselas, etc..y me temo que Rajo...

EL TEOREMA ZERO

El antaño Monty Python de Hollywood que sacara adelante superproducciones con rutilantes estrellas en su reparto es ahora un francotirador independiente. Diría que desde EL SECRETO DE LOS HERMANOS GRIMM a Terry Gilliam le cuesta más sacar adelante sus proyectos,o al menos algunos de ellos casi no llegan a estrenarse. Pero siempre, entonces y ahora, sus películas han sido rabiosamente personales. THE ZERO THEOREM no es una excepción. Producida por Reino Unido, Francia y Rumanía y con su protagonista Christoph Waltz implicado como coproductor, es una historia con muchos puntos en común con otras de Gilliam. Podríamos ver en ella una actualización de BRAZIL, si bien THE ZERO THEOREM resultaría aún más terrorífica ya que podemos identificarla sin dudarlo con nuestra realidad actual, a través del espejo imaginativo, poético y deformante que nos ofrece. Individuos prisioneros de sí mismos y su propia incomunicación antes que por el sistema. Waltz ofrece un recital, acompañado por una pue...

EL CREYENTE

Siempre me ha parecido curiosa la transformación de la víctima en verdugo. En la pelicula El Creyente , Ryan Gosling es un judío practicante que se convierte en neonazi como reacción a lo que él considera una actitud débil y cobarde de los judíos ante la brutalidad de los alemanes nazis. Él no comprende cómo los judíos se dejaron llevar al matadero sin luchar. El final de la cinta es memorable: el  protagonista subiendo unas escaleras que no acaban, como Sisifo en la montaña, buscando a un dios que no está, repitiendo siempre las mismas acciones. Israel está atrapado en una espiral de violencia, racismo antipalestino y extremismo religioso que harán peligrar su propia existencia. El Mossad no lo puede todo, y algún día el amigo americano se distraerá y no podrá reaccionar a tiempo. Se avecinan nuevos desastres, desgraciadamente..

Reflexiones sobre Homeland a raíz de los nuevos sucesos en Oriente Medio

Hoy he estado reflexionando sobre la serie Homeland y su estudiada ambigüedad. Me quedo con la conversión al Islam de su protagonista, su yihad interna y su deseo de morir en la última temporada, cuando consciente de que lo ha perdido todo, a su hija, a su mujer, cuando comprende que el amor de la agente loca de la CIA no le basta, entonces es cuando se entrega a la muerte en Irán como un cordero.  Es un sarcasmo que la agente de la CIA quiera recordarlo como un héroe patriota. Disfruté como un enano cuando hacen estallar el cuartel general de la CIA, matando a cientos de agentes. Y cuando convierten al viejo espia judío en director de la CIA. Esa oración por los muertos en hebreo no tiene precio. Y al final, este colabora con su topo iraní para que maten al soldado americano converso. Brillante e inquietante al mismo tiempo. Hace tiempo, vi en un Alcampo un libro que relataba las historias de occidentales que se habían convertido al Islam en Yemen, y no porque hubieran sido capt...

El amanecer del planeta de los simios : Hermano Mono

I. Si estudiáramos desde arriba nuestras sociedades humanas, veríamos a una legión de orangutanes esclavizando a chimpancés mientras estos explotan a bonobos . Monos comerciantes, enfrascados en sus negocios viles. Y columnas de hormiguitas laboriosas arrasando bosques y selvas para construir sus colmenas y hormigueros de cemento. Nos hace falta una mirada extraterrestre que nos señale lo estúpidos que somos. Quizá los que inventaron a los dioses pensaron en eso. Alguien más grande, lejano, no humano, capaz de ignorarnos, amarnos, y fulminarnos. II.  En el # amanecer del planeta de los simios se habla de dos tipos de liderazgo : el pacifico / cooperativo y el tirano / violento . El simio como nuestro reflejo.

MACHETE MATA

Lo mejor de MACHETE KILLS son sus secuencias de acción. Fuera de eso, el film recae en los defectos de su precedente con una duración exagerada (y eso que no llega a las dos horas) para lo que cuenta, dejándote a medias además en el desenlace, y no explota suficientemente las virtudes que proponía. Al menos elude el discurso social de MACHETE que tan poco aportaba y se centra en una historia divertida y superficial, pero que pena que se trate en esta ocasión de la enésima parodia de James Bond (que la acerca en tono a la saga Austin Powers) y no al western de acción tex-mex de serie B que el trailer seminal de la saga apuntaba. El tono fronterizo sólo brilla en contados momentos y pese a que tenga su gracia un villano friki a lo Moonraker que fusila objetos y conceptos de STAR WARS y STAR TREK (esa espada klingon), la película me deja con la sensación de que con estos medios se puedo hacer algo mucho mejor sin traicionar su premisa. Con todo, tiene sus momentos, menos desnudos aunq...