Es mi propia teoría, después de algunos años sin saber de este director, cuyas películas me marcaron en los ochenta, que quizá ahora esté minusvalorado y casi olvidado, pero creo que será valorado en su justa dimensión dentro de poco, como representante de un renovado free cinema político, pero que no por ello dejó de ser estrictamente entretenido ni cinematográfico. Sus imágenes, en perfecta conjunción con la música, siempre poseyeron una estética mágica e intensa, supo utilizar a compositores y cantantes del momento, y tuvo ojo para los actores y actrices, perfectos en sus papeles. No voy a hablar de sus películas más conocidas, porque en estos trailers váis a recordarlas y pondréis de vuestra cosecha lo que a este artículo-homenaje le falta. Mickey Rourke antes de su descenso a los infiernos.. Y Las cenizas de Ángela, emocionantísima cinta que todo aquel que no haya vivido una posguerra o situación de penuria nacional, debería ver. Basada en la novela de Frank McCourt, autor también...