Mientras más me adentro en la saga Heróica de esta temporada, más me retrotraigo a los folletines fantásticos de los 50 de la televisión estadounidense, con científicos locos, frankensteins idos de la olla, supermanes raros y gordotes y boris karloffs en horas bajas mirando a cámara con los ojos saltones y la voz en off de los gamberretes de Muchachada Nui por encima de la imagen. Está conseguido que los héroes de antes sean los villanos de ahora y viceversa, pero la coherencia debió perderse en la huelga de guionistas del año pasado. De todas formas, solicito la ayuda de una voz autorizada en cómics y cine de género, la de Eiyeljasel , para que me explique por qué no se ha llevado a la pequeña pantalla alguna saga como la de las Secret Wars o cualquiera de las obras colectivas de superhéroes que han engendrado Dc o Marvel en los últimos 20 años. Héroes es heredera de todas ellas. Y de Watchmen, claro. El cine de superhéroes no será el mismo después de esta película. El siguiente paso ...
Blog de películas, en una época en la que ya nadie lee blogs y donde no se sabe si el cine se seguirá proyectando en salas o sólo en plataformas, tabletas y teléfonos móviles.