Es gratificante cuando una película de serie B de apenas hora y media y escasas secuencias de acción supera en resultados a grandes superproducciones de ciencia ficción como ELYSIUM y el nuevo ROBOCOP (reseñadas AQUI y AQUI ). Este es el caso de THE MACHINE, una producción británica que parece canadiense. ¿Por qué canadiense? Porque parece haber sido concebida por David Cronemberg y Vincenzo Natali para parir a cuatro manos una heredera a cubrir el espacio que hay entre BLADE RUNNER y el ROBOCOP original. Pero estas etiquetas, con objeto de crear una impresión del espíritu de la historia, no hacen justicia a THE MACHINE, una fábula cyberpunk con voz rotunda de sintetizador y personalidad propia, que aglutina las mejores ideas sobre la (in)humana condición del androide y su (con)fusión con la nueva carne humana. Al margen de ello, creo que si me recuerda a alguna historia de liberación sería a la reciente EL ORIGEN DEL PLANETA DE LOS SIMIOS. Imaginen un mundo futuro como el d...
Blog de películas, en una época en la que ya nadie lee blogs y donde no se sabe si el cine se seguirá proyectando en salas o sólo en plataformas, tabletas y teléfonos móviles.