SOMOS LO QUE SOMOS readapta el guión original del film mexicano de 2.010 SOMOS LO QUE HAY. Y lo hace sin que se note el origen latino del texto, que parece genuinamente producto del American Gothic de Estados Unidos. Sorprende la elegancia, sensibilidad cinematográfica y delicadeza de este drama de horror, que podría parecer el improbable debut en el cine de género norteamericano actual de Ingmar Bergman, con la presencia en el reparto de Michael Sparks, asentado con comodidad en el cine de terror tras su prolongado periplo con el tándem Tarantino/rodríguez desde los años 90, y ahora completando una trilogía temática que forman este SOMOS LO QUE SOMOS con los RED STATE y TUSK de Kevin Smith, este último de inminente estreno en España. Viendo SOMOS LO QUE SOMOS me vienen a la mente, sobretodo, la reciente THE WOMAN y la menos reciente y algo olvidada RAVENOUS, dos estimulantes ejemplos de cine caníbal tratado con originalidad. Habrá que seguir la pista a su realizador, que con su nuev...
Blog de películas, en una época en la que ya nadie lee blogs y donde no se sabe si el cine se seguirá proyectando en salas o sólo en plataformas, tabletas y teléfonos móviles.