Mucho se habrá escrito y hablado sobre Persona, la gran película de Bergman. Posiblemente me quede corto, con lo cual sólo comentaré mis impresiones. El comienzo ya es curioso, veo las influencias de estas imágenes en las cortinillas de las series de la HBO, como A dos metros bajo tierra ó Tan muertos como nosotros. El hecho de que esta película sea de visionado obligatorio en las escuelas de cine se nota hoy en día. Me pareció irresistiblemente contemporánea, a pesar de que sus personajes reflejan muy bien su época, la apertura sexual de los 60, y las reflexiones de unas suecas, cómo no, paradigmas de la liberación sexual en Europa. Que se lo digan a Alfredo Landa. El Psicoanálisis está muy presente, terapia de moda en aquella época, que ya se vio reflejado en 8 y Medio, de Fellini. Leí una vez que Bergman y Fellini eran dos autores con mucho más en común de lo que pudiese parecer. Y aquí se nota. Gran duelo de rubias (mediterráneas, por qué no), la Andersson y la Ullmann, rostros y m...
Blog de películas, en una época en la que ya nadie lee blogs y donde no se sabe si el cine se seguirá proyectando en salas o sólo en plataformas, tabletas y teléfonos móviles.