Vuelve Kevin Smith casi sin llamar la atención, como si él mismo fuera un director discípulo de su estilo, más jóven y moderno, pero fiel a su cine anterior a Jersey Girl, la gran cagada. Se ha sabido rodear del cómico de moda en USA ahora mismo, el canadiense Seth Rogen, para desarrollar una historia más directa, más simple (aún) y más coherente con ese tipo de cine descerebrado americano que en Europa nos encanta, como Supersalidos, Superfumados, American Pie, etc.. Quizá nos empeñamos en Europa en buscar un signo distintivo de autoría en esta clase de directores de culto, y nos montamos una historia en la que analizamos que Kevin Smith ya ha creado un estilo propio, como Woody Allen, que han seguido otros directores y actores de comedia. Vemos su sello en la serie Me llamo Earl, en el frikismo de un Alex de la Iglesia o Santiago Segura y en ciento un historias de frikis salidos de provincias que buscan a su amor perdido de la adolescencia. La vuelca de tuerca en esta peli, es que el...
Blog de películas, en una época en la que ya nadie lee blogs y donde no se sabe si el cine se seguirá proyectando en salas o sólo en plataformas, tabletas y teléfonos móviles.