Envidio de los frikis su pasión y compañerismo, su sentido de tribu, de pertenecer a una saga, una logia, una entidad con su propio idioma, sus clichés, sus conversaciones y debates detallistas sobre matices de argumentos, dibujos, actores, multiversos. Han creado una cosmología particular, una mitomanía que comenzó a finales de los 70, y que siendo considerada como marginal, ha ido apoderándose de la cultura popular mayoritaria. Importada de los EEUU, como casi todo, porque allí, en su industria, se inventaron los grandes clásicos frikis, y allí generaron a estos consumidores culturales y sociales, con sus productos propios, que alguien diría infantilizados. Esto es su sino; quien quiere hacerles daño, les llama inmaduros, infantiles, niñatos. Pero es porque no les conocen, porque se quedan con la superficie. Lo que no entienden los que los critican, es que no hay nada malo en las cosas en las que los frikis creen, no han venido a este mundo a hacer daño, a explotar a los demás. Son c...
Blog de películas, en una época en la que ya nadie lee blogs y donde no se sabe si el cine se seguirá proyectando en salas o sólo en plataformas, tabletas y teléfonos móviles.