Como hace tiempo que no voy al cine y no puedo comentar estrenos ni reestrenos, voy a reflexionar un rato sobre tres películas jóvenes españolas que el año pasado me hicieron ilusionarme de nuevo con el cine de aquí. (No soporto a todos aquellos que odian al cine español sin conocerlo, que lo denigran o lo subestiman sólo porque no tiene efectos especiales o porque la gente habla demasiado). En el 2006 se estrenaron Días Azules, Tu vida en 65´ y Azul Oscuro, casi Negro, tres filmes realizados por directores treintañeros o cuarenta y.. que saben reflejar acertadamente las inquietudes del paso a la madurez de diferentes personajes jóvenes, como el enfrentamiento a las responsabilidades laborales y familiares, la aceptación de la brevedad de la vida y del paso del tiempo, melancolía y nostalgia generacional que pocas veces he visto en nuestro cine, y que sí he disfrutado en películas francesas e italianas. Me gusta cuando puedo ver características similares de nuestra idiosincrasia a las ...
Blog de películas, en una época en la que ya nadie lee blogs y donde no se sabe si el cine se seguirá proyectando en salas o sólo en plataformas, tabletas y teléfonos móviles.