Creo que me quedo con la primera parte, el capítulo dedicado al personaje de Kirsten Dunst, donde esta actríz hace su mejor interpretación. Recuerda mucho a Festen, del Movimiento Dogma, incluso a Buñuel. Además, las bodas y las novias son muy cinematográficas y Kirsten aparece bastante guapa. La segunda parte os la cambio por cualquier película catastrofista americana tipo Deep Impact, mucho más efectivas. Eso sí, es de justicia valorar la intensa y desesperada interpretación de Charlotte Gainsbourg, mejor actríz que la Dunst de aquí a Lima. Sin quitarle el mérito poético a la metáfora de que un planeta llamado Melancolía choque contra la Tierra y destruya todo rastro de vida, siento que me estoy empezando a cansar del cine de autor, por mucho que aporte y matice, o por lo menos, de ciertos tipos de autores endiosados. Trier no es Tarkovski, yo siempre lo vi más parecido a Dreyer visualmente y en su temática. Recomiendo que se visite a los clásicos y se olvide uno de los modernos, inc...
Blog de películas, en una época en la que ya nadie lee blogs y donde no se sabe si el cine se seguirá proyectando en salas o sólo en plataformas, tabletas y teléfonos móviles.