El plano de la Serpiente, un grupo de nubes que van penetrando lentamente en el valle de Sils-María, y va serpenteando entre las montañas suizas, es recurrente en varios momentos de esta película. Como si algo se nos escapara, como si un mensaje críptico que no logramos captar, o como cuando ponemos la mente en blanco, mientras contemplamos un paisaje bellísimo, que no admite comentarios racionales. Imágenes de nubes de principios del siglo XX y actríces de finales de ese siglo y principios del XXI, que hablan y hablan, que parecen tocarse, pero que sólo están tratando de escapar. Teatro dentro del cine, pero esencia cinematográfica. La vieja Europa y el Hollywood de siempre, se entrelazan, se confrontan y se analizan. ¿Hacia dónde vamos? ¿En qué nueva cosa han mutado las viejas historias, los antiguos rostros, los añejos dramas?. Binoche y Stewart, su duelo en la montaña, con el mejor plano de la chica de Crepúsculo, que no parece que actúa, frente al dramatismo de diva europea de la ...
Blog de películas, en una época en la que ya nadie lee blogs y donde no se sabe si el cine se seguirá proyectando en salas o sólo en plataformas, tabletas y teléfonos móviles.