Descubierto en las estanterías más infectas de videoclubs de barrio, en la 2 de madrugada en los 90, Michael Almereyda, francotirador del cine independiente americano, revisitador de clásicos y géneros, coquetea con el videoarte y lo integra en sus tramas. Triunvirato glorioso : Hal Hartley, Abel Ferrara y él. -No iba a escribir sobre él, olvidado como estaba en mi consciente, aunque palpitante en mi subconsciencia, pero al buscar la secuencia de Simple Men, de Hartley, encontré el rostro intrigante y bello de Elina Lowensohn, que descubrí participando en Nadja (1994) película vampírica de Almereyda, y ésta me llevó a la doblemente vista "Trance"(The Mummy), que me recordaba a aquellas películas de serie z de terror de los 70, tan hipnóticas. -De esta cinta pasé a su Hamlet (2000) con Ethan Hawke, película que me encantó sin apasionarme, al igual que me gustó en su tiempo el Hamlet de "Mad Max". Las escenas de videoarte, las más teatrales, las que guardan mejor el e...
Blog de películas, en una época en la que ya nadie lee blogs y donde no se sabe si el cine se seguirá proyectando en salas o sólo en plataformas, tabletas y teléfonos móviles.