En la película italiana "Viva la libertad", más filosófica que política, el protagonista, un loco que se hace pasar por el líder de la oposición de izquierdas, le dice a un periodista del Corriere de la Sera, que el político roba porque sus votantes roban, y que un líder lo que hace es inspirar temor al pueblo, que en eso se basa gobernar. Hoy he visto un libro en la biblioteca que sostiene que todas las formas de gobierno, incluidas las democráticas, utilizan los mismos medios autoritarios para perpetuarse en el poder. Las democracias hacen mejor la guerra que las mayorías de las dictaduras. Que se lo digan a los americanos. Y hay que recordar la cantidad de presidentes del gobierno que salieron por pies en España, Suárez dimitiendo, González con gobiernos corruptos y el Gal, Aznar por la Guerra de Irak, el Prestige, etc.., Zapatero antes de tiempo por la crisis y su reforma express de la constitución para impedir el rescate de España por Bruselas, etc..y me temo que Rajoy no acabará tampoco la legislatura con normalidad.

En "Viva la libertad", se habla sobretodo del miedo a la libertad del individuo y del colectivo. Un político que les dice la verdad y no lo que quieren escuchar, un político que no miente para seguir en el poder, al final tiene éxito cuando está en la oposición, pero en el poder es otra historia..

En "Viva la libertad", se habla sobretodo del miedo a la libertad del individuo y del colectivo. Un político que les dice la verdad y no lo que quieren escuchar, un político que no miente para seguir en el poder, al final tiene éxito cuando está en la oposición, pero en el poder es otra historia..
Comentarios