Las hijas de Israel.
Tengo una afinidad especial con lo judío. Cuando veo películas que hablan de ellos, es como si viera a mis primos. No me parecen extrañas sus tradiciones, aunque yo no las practique. Por eso, me ha gustado especialmente la película "Corazones Enfrentados" de Jeroen Krabbe que han echado por la 2 hace un rato. Los judíos hasídicos que muestra no son tan realistas como los de la película Llenar el vacío, y la peli holandesa cae en la sensiblería, pero aún así, reflexiona sobre como desde el presente y la modernidad, se puede rescatar y hacer justicia a la memoria, sin dejarse caer en el fatalismo y en el trauma del Holocausto, que sigue marcando a las generaciones de judíos más mayores. La chica joven, judía no practicante, libre del peso del pasado, cuidando de los hijos de una familia hasidica, va adquiriendo conciencia de su identidad, sin dejar de ser ella misma, y madura, viviendo como propia una tragedia ajena. Pequeña película humanista encantadora.
Tengo una afinidad especial con lo judío. Cuando veo películas que hablan de ellos, es como si viera a mis primos. No me parecen extrañas sus tradiciones, aunque yo no las practique. Por eso, me ha gustado especialmente la película "Corazones Enfrentados" de Jeroen Krabbe que han echado por la 2 hace un rato. Los judíos hasídicos que muestra no son tan realistas como los de la película Llenar el vacío, y la peli holandesa cae en la sensiblería, pero aún así, reflexiona sobre como desde el presente y la modernidad, se puede rescatar y hacer justicia a la memoria, sin dejarse caer en el fatalismo y en el trauma del Holocausto, que sigue marcando a las generaciones de judíos más mayores. La chica joven, judía no practicante, libre del peso del pasado, cuidando de los hijos de una familia hasidica, va adquiriendo conciencia de su identidad, sin dejar de ser ella misma, y madura, viviendo como propia una tragedia ajena. Pequeña película humanista encantadora.

Comentarios