Ir al contenido principal

EL LIBRO NEGRO, EMMANUELLE SE VA A LA GUERRA

Como te lo digo, al comienzo de esta película esperaba ver a Emmanuelle o a un personaje de Tinto Brass haciendo de las suyas en la Holanda ocupada por los nazis, y me encuentro con una mezcla de Desafío Total, Show Girls y quizá Delicias Turcas o cualquiera de las películas holandesas anteriores de Verhoeven, pasadas por el tamiz de Hollywood, o sea, entretenidísima y malilla a más no poder. Enganchan las putaditas que le hacen a la pobre protagonista oxigenada en todo el metraje, una detrás de otra, traicionada sin límite y a veces sin sentido. La rubia holandesa, guapa, expresiva y buena actríz, se mete en unos fregaos impresionantes y tiene la misma personalidad que tantos personajes femeninos de Verhoeven, frívola, mujer de acción, sensual, buena persona y algo casquivanilla. Es gracioso que Verhoeven vuelva a su tierra y no haga mejor cine, lo que está claro es que refleja muy bien las miserias del holandés medio como ser humano normalito que es como todos. Tiene momentos ridículos como debe ser, se disfruta qué cojones.

Comentarios

Ultimate ha dicho que…
Otra cosa no, pero las pelis de Verhoeven suelen ser siempre entretenidas!! Añoro las que hubieran sido sus Cruzadas con Arnold Swarzenegger y Michael Ironside (hombres de verdad), en lugar del "ladrillo con caballos" que fué el Reino de los Cielos de Ridley Scott!!

Entradas populares de este blog

LLEVADME A BARSOOM : JOHN CARTER, PRINCESA DE MARTE

"ɑkh ɑhɪm ɑkte wiz bɑɹsu:m" (AKE AJIM AKTE WIS BARSÚM) - Bellísima Oración final de transmigración o teleportación de John Carter a Marte. Este idioma barsumiano ó marciano me suena como hebreo, o quizá a egipcio antiguo, cuya religión está ... muy presente en el Marte de la novela y de la película, y cuyas diosas, como Ísis, pienso que inspira a la Madre Yssus de Barsoom. Burroughs creó toda una civilización marciana, con su religión, su idioma, sus usos sociales, sus razas y costumbres. No sé por qué me ha llegado mucho más esta cosmogonía fictícia que la más popular del Señor de los Anillos ó la de Star Trek, cada una con su universo particular y sus lenguas. Propongo utilizar una lengua artificial creada en otro contexto, el esperanto, en alguna película que muestre una realidad alternativa retrofuturista, quizá un poco steampunk. En los inicios del siglo XX hubo muchos movimientos de Vanguardia artística y social, muy implicados con los movimientos políticos de...

ASIA ARGENTO, por Bruce LaBruce

No hay palabras..