
Recuerdo unos personajes hilarantes de El Gran Lebowski, de los Hermanos Coen. Eran unos presuntos terroristas nihilistas alemanes, vestidos de negro, siniestros, bohemios, y descerebrados. En esta peli germana mutilada, R.A.F., creo que mutilada porque parece disminuida para su estreno en las pantallas cinematográficas, nada se entiende mucho, no se desarrollan personajes, porque lo que se elabora es una perspectiva de conjunto, de una época, de un momento determinado de Alemania Occidental en los 60 y 70, y por eso tratan de explicar las razones de por qué se gesta un grupo terrorista antisistema, muy violento y algo descerebrado, ya que se presentan a esos terroristas como gente fanáticamente ideologizada, hippie, nudista, maoísta, anarquista y elitista en su intelectualismo barato, pero que someten al estado alemán a una ola de violencia sangrienta durante casi una década que lo pone contra las cuerdas. Se entiende como algunos grupos antisistema surgieron desde la extrema izquierda como reacción a estados conservadores seguidistas del imperialismo yanqui en Vietnam y Sudamérica, la ocupación del territorio palestino por Israel y el nacimiento de la Autoridad Palestina,etc,.. Hay una amalgama de luchas por los derechos civiles, mayo del 68, represión torpe de gobiernos conservadores europeos, cambio de régimen y evolución generacional. En los países donde esa rabia y rebeldía juvenil no se supo canalizar, surgieron bandas radicales que quisieron cambiar las cosas como guerrilleros urbanos, con una estrucutra similar a la que ahora emplea Al -Qaeda, con ideólogos que escriben y propagan las líneas a seguir, y células durmientes que despiertan para objetivos muy determinados. Aunque me parece una película fallida, la he visto útil para conocer la mentalidad de un terrorista fanático como el de ETA, y también entender que en los países donde ha habido un déficit democrático que no ha sabido integrar a la oposición extrema, se está alimentando este peligroso caldo de cultivo. En Alemania no supieron resolver muy bien lo del pasado nazi para las generaciones posteriores, y en España, qué decir de nuestra "maravillosa" transición de olvidadizos. Lo que el sistema no resuelve satisfactoriamente para la mayoría de la comunidad, otros intentan resolverlo por otros medios, no muy constructivos.
Comentarios