
Tras cerrar la tetralogía fundacional del género
zombi con la tardía LA TIERRA DE LOS MUERTOS VIVIENTES,
George A. Romero comienza una nueva saga refrescando las constantes de su cine en EL DIARIO DE LOS MUERTOS.

Este falso documental rodado por falsos estudiantes de cine que relata e ilustra el comienzo de una
pandemia de genuinos muertos vivientes parece la obra de un cineasta joven del cine independiente que ha mamado de
REC (aunque este
film es de 2.007, y a la que se parece sobretodo en una breve secuencia que se anticipa al
trailer de los
geos de
REC2) y EL PROYECTO DE LA BRUJA DE
BLAIR, pero sin aspavientos y con la sobriedad formal y la estructura de un narrador clásico y experimentado.
Este cuento breve, de la que ya el maestro ha rodado una continuación, tiene las dosis justas de drama,reflexión y crítica combinadas con acierto con el humor negro y el horror habituales, y saca partido en credibilidad de un reparto de caras desconocidas y mayoritariamente jóvenes.
El montaje es una edición de grabaciones de las cámaras digitales de los protagonistas, móviles, cámaras de seguridad y noticiarios locales de EE.UU. en un ejercicio de cine dentro del cine y reality show que no es nuevo pero que tampoco debe perderse ningún aficionado a los zombis.
Comentarios