
Bueno, bueno, voy a dividir esta innecesaria crítica de esta prescindible película en dos partes :
la primera, Kirsten Bell aka Verónica Mars, y la segunda parte, todo lo demás.
VERÓNICA MARS
Auténtica niña fuera de serie que no sólo sabe correr y saltar en las pelis de terror basura, esta rubia nada tonta me tiene enamorado desde aquella magnífica y extraña serie que la 2 programó de mala manera unos sábados nocturnos raros raros y que después no continuó. Como una mezcla de friki salido y viejo verde, teníais que verme parando frame a frame la imagen de Pulse para saborear el culito de esta jóven actríz. Llamadme lo que queráis. Casi me quedo igual de pillao que los protas imberbes de este refrito. Reconozco que no he visto la original japonesa, me da igual. Si queréis leer una buena crítica os remito a la web http://www.aullidos.com/pelicula.asp?id_pelicula=176 porque no soy egoísta.
Yo qué os voy a contar, Kirsten Bell for ever, haga lo que haga o se meta el dedo en la nariz pillada in fraganti por el Cuore. Es de esas chicas colegas con los que uno se tomaría una cerveza y a quienes regalaría una espada japonesa, no sé por qué.
TODO LO DEMÁS (NO LA DE WOODY ALLEN, OBRA MENOR PERO GRANDE, DE COMO ALLEN HIZO CINE PARA ADOLESCENTES):
A mí lo que me pareció interesante de este remake, además de que Wes Craven esté en el guión, es el uso que hace de las nuevas tecnologías y de cómo refleja a estas generaciones de post-adolescentes enganchadas totalmente al móvil, el ordenata, los chats, el youtube, myspace, flikr o su fucking mother. El horror parece que proviene de ahí, de repente el virus de la soledad virtual te invade y ya no quieres hablar con nadie. De repente, estamos conectados con todos pero sólo hablamos de gilipolleces. El cara a cara desaparece y los sentimientos pierden calidad cuando los vertemos en las webs de contactos. Como dice el profe zombi de psicología, hay una retroalimentación de la dependencia hacia el otro, al que consumimos y devoramos como cualquier otro producto comercial. Más o menos. Hay una muy buena ambientación azulada metálica para estar rodada en Rumanía, o quizá por eso mismo.
Yo que sé, yo no me gasté un duro en verla, se la bajaron de la red como el guión manda y como un personaje de la peli haría. (SIC)
Comentarios
http://cinemagenevieve.blogspot.com/2007/02/pulse-el-remake.html