

Parece ésta una película Europea del Este, bueno, no lo parece, lo es. Jonathan Safren es un decubrimiento como personaje y como escritor real. Me gusta que el protagonista no sea quien parece serlo, y que el narrador sea el OTRO, el extranjero, aunque, ¿quién es más extranjero aquí, en esta fábula acerca de la presencia del pasado, de nuestros pequeños arreglos con los muertos, parafraseando el genial título de aquella película francesa de los 90 que vi en aquellos maravillosos ciclos de la Filmoteca de Andalucía, sita en Córdoba, cerca de la Mezquita? Otra cosa que no tiene nada que ver : ¿no es Elijah Wood repeinado y con gafas de pasta negra el perfecto Clark Kent de jóven y no ese pijillo de Smallville?. Una idea para una superproducción de superhéroes sin pagar derechos a DC :
"Ckent". Nos contaría la historia de Clarck Ckent, así, mal escrito, y nunca lo veríamos transformado en Supermán. Sería su historia diaria en el Daily-Fla.net, diario digital de Metropole (todo en línea clara, qué os creéis).Los villanos serían el jefe, el compañero redactor trepa, la ex-novia acosadora, una viperina Louise Hilton-Lane y aparecería Betty la fea de vez en cuando llevando los cafés. (Betty la fea cuya identidad secreta es Hulcca, SIN K). La verdad, todo es ponerse.
Personalmente, la estética post-soviética decadente simepre me ha encantado. Revisitadla por favor.
Comentarios