

Tengo que reconocer que adoro a Jack Black, como adoro a Frank Black, el de Millenium y al cantante gordo de los Pixies. Ojalá yo me llamara Juanma Black o Black is Black.
Alquilamos esta peli por el director de Napoleón Dynamite, una elegía al friki lento americano, parodia y costumbre al mismo tiempo. Nacho libre está muy al servicio de Jack Black y a sus ticks de gordito torpe, un cantinflas gringo que ya ha creado escuela, y que se ha convertido en un humorista reconocible. Intenta ser Nacho Libre respetuosa con los iconos mejicanos, sin renunciar a la parodia. Aunque todo lo domina la mugre y la miseria, que podrían resultar tópicos desde la visión yanqui, la alegría ridícula que transmite este fraile luchador te lo hace olvidar.
Hay varios puntos en los que te ríes, de absurdos y penosos, pero es Jack Black, el héroe de los cortos de Computer Man. (Revisitar en la red).
A mí esta película me recuerda a esas cintas mejicanas de buen corazón de los 60, un poco nacional católicas pero con humor gamberro. Simples y para niños, con la bendición del cura de pueblo.
La Disney o sus imitadoras siempre tuvieron una rama muy a lo Sor Citröen, películas muy entretenidas con valores cristianos y alguna gamberrada para hacer reír.
En ésta, se cuenta como en tantas, el valor de la superación, de la voluntad y el deseo de la libertad que da definir la propia identidad, siendo gordo, pobre y perdedor que vive en un país de perdedores, México. No muy lejos de su predecesora Napoleón Dynamite, con el encanto del paleto rarete de la américa profunda, pero lleno de dignidad.
Comentarios
No me quito de la cabeza la canción de Encarnasiooooooon!! . Y gran descubrimiento, el Esqueleto no es un friki cualquiera de Mexico. Es un actor.