Ir al contenido principal

En islas extremas

Por una vez, como pasaba a veces antes, la traducción a nuestro idioma del título de la película es mejor que el original, The outrun. ¿Qué decir de Saoirse?. Nada, porque es y está estupenda. Ella y las Islas Orcadas, en una película que es pura belleza, dolor y poesía. No es una película alejada de Ladybird, pero con un tono radicalmente distinto. Sobre la búsqueda de un propósito en la vida cuando no tienes adonde aferrarte, el proceso, los errores, la adicción y la búsqueda de aquello más grande que tú, que puede darte sentido.

El paso a la madurez muy bien contado. Y Saoirse, como las grandes, es arcilla que modela la directora, y a la vez, creadora de un personaje vulnerable y necesitado, pero también fuerte.  (Me niego a escribir "empoderada y resiliente").




Comentarios

Entradas populares de este blog

LLEVADME A BARSOOM : JOHN CARTER, PRINCESA DE MARTE

"ɑkh ɑhɪm ɑkte wiz bɑɹsu:m" (AKE AJIM AKTE WIS BARSÚM) - Bellísima Oración final de transmigración o teleportación de John Carter a Marte. Este idioma barsumiano ó marciano me suena como hebreo, o quizá a egipcio antiguo, cuya religión está ... muy presente en el Marte de la novela y de la película, y cuyas diosas, como Ísis, pienso que inspira a la Madre Yssus de Barsoom. Burroughs creó toda una civilización marciana, con su religión, su idioma, sus usos sociales, sus razas y costumbres. No sé por qué me ha llegado mucho más esta cosmogonía fictícia que la más popular del Señor de los Anillos ó la de Star Trek, cada una con su universo particular y sus lenguas. Propongo utilizar una lengua artificial creada en otro contexto, el esperanto, en alguna película que muestre una realidad alternativa retrofuturista, quizá un poco steampunk. En los inicios del siglo XX hubo muchos movimientos de Vanguardia artística y social, muy implicados con los movimientos políticos de...

ASIA ARGENTO, por Bruce LaBruce

No hay palabras..