
AMOR Y LETRAS (Liberal Arts) es una impostora detrás de ese título castellano tan de cine romántico actual. Al menos a medias, ya que aunque también hay y trata sobre relaciones, quizás el mayor hincapié está en el asunto del paso a la madurez, a veces tardío, otras precoz, y el transcurrir del tiempo, e incluso del envejecimiento.
Es una peli pequeña y agradable, con tono similar al que su protagonista, escritor y realizador Josh Radnor ofreció en su debut HAPPYTHANKYOUMOREPLEASE. De hecho, su Neoyorquino protagonista casi podría ser el mismo personaje, en distinta situación.
Los libros, el amor por la literatura y la palabra cobran mayor importancia incluso que en el film anterior (donde el protagonista era escritor), y tal vez dan los mejores momentos del film. (La parte del reto absurdo de leerse CREPÚSCULO es hilarante).
La historia comienza algo descolocada, a propósito creo, con unos personajes tan perdidos que no nos regalan ningún momento reseñable en los primeros minutos de metraje, hasta que la historia avanza y nos sitúa en el verdadero catalizador, la Universidad y la chica de ayer que ella habita, interpretada por una de las bazas del film, la menor de las hermanas Olsen, ahora en alza.
Una buena peli que deja poso agradecido y puede recordar a algunos trabajos de Woody Allen, Edward Burns y otros cineastas de la Nueva York cotidiana, sentimental y a descubrir, nacidos o adoptivos. Y eso que el grueso de esta historia no transcurre en la gran ciudad, pero NY es como el Bosque de las Fábulas :"Todas las historias ocurren en el Bosque, incluso aquellas en las que no hay Bosques".
Comentarios