
La controvertida (solo en España) SAW 6 es una continuación de los planteamientos argumentales de la entrega anterior, que directamente pareció concebirse ya con conciencia plena de su lugar continuista en la veterana saga. Esto, y el hecho de que su impactante final sea quizás de los menos sorprendentes (y es que los ha habido mucho) aunque efectivo, y de los más abiertos cara a la siguiente entrega, por lo que el conjunto tiene un barniz de transición evidente, aunque conserva su habitual contundencia indispensable para los fieles habituales entre los que me encuentro, deleitados por la cada vez más intrincada historia criminal, donde el uso tramposo de la retrocontinuidad y del montaje paralelo de tiempos desembocan en un clímax de villanía que requiere toda la atención del espectador a detalles de los films previos. Bien es cierto que todo ese bagaje se ha aligerado parcialmente para esta entrega que no requiere el conocimiento enciclopédico de las cuarta y quinta entregas, por ejemplo, aunque siga atornillada a ellas con fuerza, como un eslabon de la cadena que está encumbrando a Costas Mandylor como un supervillano sanguinario de lujo, heredero y antagonista del cruel y humanista (a su manera) Jigsaw, que desde la tumba aún puede criticar y castigar los excesos del sistema financiero y sanitario americano actual.
Comentarios