
En mi inevitable comparación entre KICK-ASS, la película, y el reciente cómic en el que se basa, el film no me parece mejor ni peor que el tebeo, sencillamente diferente. Hay grandes y pequeñas semejanzas y divergencias, y la peli, pasada quizás la mitad del metraje, cobra total independencia al revelarse como una genuina historia de superhéroes, mucho más benévola con los personajes (cosa que realmente deseaba) que la miniserie gráfica original, menos incisiva y más amable, que los justifica y se encariña con ellos, cosa que en el cómic jamás sucede.
A partir de aquí, dejad de leer si aún no la habéis visto ni leído el tebeo: En una frase casi al principio del film puede traducirse claramente su distanciamiento de la obra original, cuando el protagonista y narrador nos cuenta con voz en off que para ser superhéroe sólo se necesita la cantidad necesaria de OPTIMISMO E INGENUIDAD, en lugar de lo que menciona en el cómic, mucho más pesimista: SOLEDAD Y DESESPERACIÓN (como ya comenté en un texto acerca de la novela gráfica que podéis leer
AQUI). Además, por poner otro ejemplo significativo, cuando KICK-ASS revela su identidad a su amada esta cae en sus brazos como él siempre soñó, mientras que en las viñetas ella lo odia, se lía con otro tío (curiosamente negro, como el delincuente con el que se la relaciona en la peli) e incluso envía fotos al móvil del sufrido antihéroe en las que práctica una felación a su nuevo ligue, para tortura del adolescente protagonista.
Estéticamente, como detalle revelador la profe escotada del instituto tiene su simpático atractivo, del que carece en las páginas, y el gángster que encarna Mark Strong es mucho más supervillano y menos creíble que el de la historieta, que no peor.

Por último, para no explayarme aún más en el destripe de la película, el "origen secreto" que nos cuenta de Big Papi y Hit Girl (en unas estupendas viñetas casi tridimensionales de J. Romita Jr. exclusivas del film) en el cómic resulta ser falso, sólo un cuento en el que se apoya Big Daddy para justificar su inexcusable y maníaco proceder. Por tanto, no hay excompañero de la policía ni nada similar. La película quizás sea, por tanto, a partir de cierto punto, la historia que les gustaría representar a sus protagonistas, mientras que el cómic es la historia sobre quiénes son realmente, menos idealizado aunque igualmente fantástico.Puede que entre las muestras de cine de superhéroes en un "mundo más real", como EL PROTEGIDO o WATCHMEN, KICK-ASS se encuentre a mi parecer más cercana a ORGAZMO (pese a sus evidentes diferencias) ya que parte desde la parodia y el homenaje friki para revelarse como auténtico cine de superhéroes, algo cuyo equivalente en el cine patrio encontraríamos en la divertida y muy diferente SANTOS
Comentarios