
Las influencias del nuevo cine espectáculo de fantasía épica que surgió en los 70-80 (y al que contribuyó de forma decisiva el productor de DUNE, Dino de Laurentiis) se dejan notar, llevadas aún con el clasicismo de muchos talentos del viejo Hollywood que aún estaban en activo y la voluntad quizás rupturista de aquella nueva ciencia ficción de gran estudio que vió la luz del éxito a partir de EL PLANETA DE LOS SIMIOS y 2.001:ODISEA ESPACIAL, aunque la sombra dela influyente STAR WARS se hiciera lógicamente notar.
Ahora entiendo el film, en realidad lineal y fácil de seguir, pero de niño me atraía por su vistosidad y sus extrañas imágenes, de space ópera algo febril, y me rechazaba por su tratamiento adulto cerrado, sin aventuras vistosas como las de Skywalker y Han Solo. En Dune, descrita por el autor de las novelas Frank Herbert como una adaptación muy fiel de su libro, hay pensamientos sobre palabras, personajes ambiguos y otros terribles, la madre de Paul Atreides es una concubina que despierta deseos en los Harkonnen que la raptan, que por otro lado manifiestan una tenebrosa ambigüedad sexual...nada nuevo, visto hoy, pero muy bien empleado entonces. Resaltar que, como siempre, las voces originales ganan en matices.
Redescubran Arrakis, conocido entre los Fremen como Dune.
Comentarios