
Sólo me molesto en comentar esta infumable película para destacar una divertida realidad paralela, que desde “El equipo A”, pasando por “Buscatesoros” y alguna otra serie americano-canadiense, han reflejado nuestro país como un trasunto árabe-mexicano kitsch, tópico y flamenco-mariachi que invita a no tomarse nada en serio y a reírse un rato.
En este caso, por mucho que hayan alquilado uniformes reales de guardias civiles, paramédicos, policía local y funcionarios españoles, la ambientación en México D.F. y el careto mestizo de los extras, todo cantaba a país inventado de Latinoamérica. Lo más gracioso era cuando veías a los terroristas árabes ser llamados Javier, Antonio, Francisco, etc.., en un batiburrillo fantástico que no hubiera hecho falta si hubieran llamado a las cosas por su nombre. Lo que puede funcionar en series como “24”, en pelis como ésta rechinan y le quitan credibilidad al asunto tratado.
Ya era para partirse cuando el turista afroamericano protagonista, le explica a uno de los terroristas camuflado hispano-árabe, que era su primera visita a Europa.
A mí, en realidad, me encantaría ser más moreno y llevar bigotón, dormir siesta de 4 horas diaria, torear de vez en cuando una vaquilla y entonar un palo de flamenco ó una ranchera facilita con los amigos cuando la fiesta va decayendo. A esa España What If.. le iría bastante mejor de lo que le va ahora, como un país solariego, tranquilo, y poblado de Penélopes Cruz y Javier Bardems en cada esquina.
Se sorprenderían mucho los americanos si se dieran cuenta de que la España Real es un país demasiado europeo ya, como Italia, Francia ó Portugal, donde se trabaja demasiadas horas, con gente muy estresada, tráfico y atascos insufribles, y donde queda poco tiempo para disfrutar de la vida y hacer el vago.
Comentarios