
Somanta de palos que temo le van a dar a Julio Médem por esta película. Seguramente muchos se los merezca, otros no tanto. A ver, no salí del cine sintiéndome timado, porque no esperaba mucho. Incluso me reí, a ratos era divertida, y el final es impagable. Lo que creo es que Médem ha hecho lo que le ha salido del forro, se ha sentido libre, como su heroína, y ha contado esta peli como ha querido, sin adscribirla a ningún género. Experimenta como un Oliver Stone en Asesinos Natos, a veces como un Fincher, y la mayoría de veces como un recién salido de Fp Imagen y Sonido, esto lo digo con mucho conocimiento de causa. El principio, la primera escena con los títulos de crédito, ya te indica el tono que tiene esta película, y pienso que Medem a los andaluces nos ama. Qué decir de la mejor actríz y personaje a destacar, Bebe, un descubrimiento aún mayor que en la anterior donde apareció, La educación de las hadas. Esta chica se merece un papel prota pa´ella sola.
Podría extenderme en reflexiones intelectualoides sobre la psicología onírica, la madre tierra, la hembra primordial, la parodia junguiana, la transmigración de las almas y su fucking mother, pero no tengo ganas. Manuela Vellés está como un queso y gusta esa cara de alelada que pone en la mayor parte del metraje. Como una nueva Emma Suárez, sostiene su papel de Muchas Mujeres en Una, te la crees en esta sinfonía de topicazos progre-modernos ibicencos. Pero a veces pienso qué habría hecho con la trama de esta película un Abel Ferrara fumao ó incluso un Jesús Franco en su finca de Torremolinos. Se le podría haber sacado más partido al tema de la hipnósis, de las vidas pasadas, y del amor a través de eones de tiempo, pero ya tenemos a un Michel Goldry pa eso, mucho más talentoso me temo que nuestro Julio, que podría dedicarse a la comedia costumbrista, que es lo mejor de Caótica Ana, o al cine erótico a lo Tinto Brass. Médem, yo te comprendo, amigo. Yo fui como tú (con pobres medios), pretencioso y disperso, pero el tiempo me ha puesto en mi sitio y ahora haría otras cosas más divertidas. En la serie B también cabe la profundidad. Véte a USA unos años y haz películas fantásticas. Aprenderías mucho. O únete a Verhoeven en Holanda y crea películas pseudoporno de bajo presupuesto, o a los hermanos Lapiedra, que hacen el mismo cine que tú pero con pollas y coños en primer plano. El cine es esto, limitado y concreto.
Si te gusta la video-performance, ahí tienes la Casa Encendida para que te patrocine.
*Charlotte Rampling, genial candidata para un remake español de The Queen, en la que podría interpretar perfectamente a la Reina Sofía. Habla incluso como ella.
*Voy a ser positivo : En algunos momentos, también emociona. La relación de Ana con su padre hippy artista, o la bonita historia con el saharaui. Si se hubiera quedado con algunas de esas tramas para desarrollarlas....
Comentarios