
No he visto la película original japonesa, no la conozco ni había oído hablar de ella. Ya he escuchado y leído que es claramente superior a su remake americano, y que éste, una vez más, fusila casi literalmente lo mejor de aquella. Así que, sin atribuir méritos de originalidad quizás indebidos ni comparar las dos cintas, cosa que no puedo hacer, afirmo que me ha gustado esta película, quizás en gran parte a las bajas expectativas que en ella depositaba, y sin duda también por, como he dicho, no conocer ni por el forro la versión anterior (lo cual es también una pena). El mayor mérito que le atribuyo como espectador habitual de cine fantástico a THE PULSE es que su promoción haya conseguido interesarme y moverme al cine a verla, ya que generalmente los remakes de pelis recientes en general y los de pelis orientales de género en particular me interesan bien poco ( no he visto las versiones americanas de The Ring y su secuela, ni Dark Water ni alguna otra, y .. por bien que esté, siento animadversión por Infiltrados, proporcional a la admiración que me produce el film original de Andy Lau), porque son generalmente innecesarios y nada aportan, y sobretodo, porque eclipsan la historia original, generalmente mejor, al público mayoritario de occidente.
En este caso, el eclipse ha funcionado de maravilla conmigo y la película original es una incógnita para mí. Valorando sin más influencias, The Pulse empieza como una de tantas entretenidas películas de terror adolescente, con sucesivas muertes de personajes, pero en su parte final evoluciona hacia la ciencia ficción catastrófica y el cyberpunk apocalíptico, lo cual da un soplo de aire fresco al conjunto, apoyado en una estética metálica conseguida, combinada con las localizaciones en Rumania y el uso de una acertada fotografía y cromas que envuelven a los protagonistas y dan credibilidad a los espectros que nos invaden. Al final de la proyección, recordaba el eslógan de una vieja película de terror italiana de zombis: "Harán de las ciudades nuestras tumbas, y de los cementerios sus catedrales".
Comentarios