
Nada para pillarle el tono al film como escuchar algunas de las canciones de su banda sonora, que componen una peculiar alternativa sicotrónica al AWESOME MIX VOL.1 de los GUARDIANES DE LA GALAXIA.
Por ejemplo las de
ADAM & THE ANTS y
THE CURE
Me parece tan acertada, que por primera vez cito textual e íntegramente la opinión de un comentario a la reseña de la web
ZONA NEGATIVA, escrito por Brian Blaquesmith.
"Es fácil quedarse solo con el “Es un nuevo triunfo de Marvel”, “Es un heist film con superheroes” o sentencias parecidas. Ant-Man es muchísimo mas que eso.
Primero porque es puro sense of wonder y silver age, donde una hormiga alada es la mejor cabalgadura, donde en una batalla montados en un trencito de juguete se decide el futuro del mundo y donde horda de formicas son los mejores aliados.
Después porque es la mas humana, la mas cercana a cualquiera de los espectadores. A los Vengadores el poder les viene del orden de lo divino (Thor), del orden de lo económico (Iron-Man), del orden de lo militar (Capitan, Hawkeye, Black Widow) o de la ciencia (Banner/Hulk), todos estamentos oficiales. Scott Lang es investido con el poder por su condición de marginal, por sus habilidades de buen ladrón. Acepta solo porque no le queda mas remedio, de hecho al principio, lo rechaza. El único motivo para seguir adelante que tendrá es, sencillamente, poder seguir viendo a su hija. Es un hombre común, que un pequeño paso por la mala senda lo saca de la sociedad y necesita re-insertarse como sea.
Finalmente porque balancea perfectamente el drama, el humor, la acción y los comic relief, para lograr una película sin baches, que no decae, que va de menor a mayor y el final queda arriba, muy arriba. Hay un juego constante con los cambios de escala que ayuda a que el sense of wonder se mantenga durante buena parte del metraje.
Todos encajan perfectamente en sus papeles. Rudd esta ideal como Lang, el superheroe mas vulnerable de todos, donde su capacidad de encogerse no deja de ser una metáfora de su propia pequeñez. Douglas como Pym es un héroe crepuscular y duro, se deja entrever que ha sido un padre/mentor severo, a quien el peso de los errores le encorva la espalda. Lilly es una Hope van Dyne dura y aguerrida, que contrasta bien con Lang. Y Stoll, con pocas pinceladas, interpreta a un Darren Cross traumado, donde la relación filial que tiene con Pym lo ha dejado lleno de resentimientos. Mención aparte merece Peña como Luis, el mejor contador de historias de los últimos años.
Y sobre todo, encaja perfectamente dentro del universo fílmico Marvel, descubre parte del pasado que estaba oculto, ubica la película en el presente y plantea implicaciones para el futuro.
Peliculon."
Comentarios