
Anoche vi en televisión un documental reciente sobre las nuevas aplicaciones robóticas militares y resultan aterradoras. ROBOCOP (2014) no es un film de ciencia ficción (y apenas futurista), es una fábula sobre la realidad actual. Conceptos ya aplicados de aquel reportaje como drones con mente colmena y visión multidimensional aparecen tal cual en la película, que incluso recrea escenarios y circunstancias planteados en el documento televisivo.
De hecho, ROBOCOP se queda un poco más en la superficie que lo que llega a ahondar el reportaje, que muestra con concisión la perversión del ser humano a la hora de justificar sus prácticas con máquinas que son como minas antipersona "inteligentes". La 1ª ley de la robótica que planteó Isaac Asimov ha sido la primera en ignorarse. Y ahora, por ejemplo, la realidad de los drones (aéreos y terrestres) armados enfrentados a niños soldado (o críos con aerosoles a secas en ocasiones) en las invasiones de Afganistán, Pakistán o Palestina, que para los habitantes de esas zonas son ya una realidad diaria, aquí es aún una negación plausible o una cuestión semántica y ética. Por ahora.
ROBOCOP es una buena película, muy entretenida y una actualización muy inteligente de las ideas originales del film de Paul Verhoeven narradas de forma afortunadamente distinta, pero coherente.
Tiene varios puntos fuertes en su metraje y otros menos potentes, pero es muy recomendable, actual también en el tratamiento de la globalización y la corrupción, y dota a su protagonista de un casi ilimitado potencial en el que desarrollarse en futuras entregas, si las hubiera. Porque,..¿no molaría un ROBOCOP colaborando con la DEA contra un cartel narcocyberpunk en Ciudad Juárez? Las posibilidades, como las de la propia robótica, son infinitas, y tal vez podríamos ver nuevos retornos de Alex Murphy en manos de Padilla (Tropa de Élite y Tropa de Elite 2)o de otros realizadores de estilos afines como Neil Blomkamp (Distrito 9 y Elysium -o su pasión por los exoesqueletos) o incluso ..¿Paul Verhoeven?.
Y en cuanto a la exagerada polémica superficial sobre el aspecto de ROBOCOP...¿No os recuerda a un Cylon? ¿Y donde se ha metido Miguel Ferrer?
Comentarios