
“Conocer profundamente al enemigo como para conseguir la victoria es también quererle.” EL JUEGO DE ENDER
Con esta cita que podría ser de HOMELAND, con la que comparte algún punto en común filosófico, comienza EL JUEGO DE ENDER.
Adaptada y realizada por Gavin Hood, al que hay que reconocerle el mérito después de denostarle (acertadamente) por su anterior filme, X-MEN ORÍGENES:LOBEZNO, ya que sin duda EL JUEGO DE ENDER es una peli muy superior. El material del que parte es bueno y el guión reflejado en pantalla también, si bien la materia prima de Lobezno como personaje en los cómics también es muy rica (aunque dispersa por sobreexplotación) y el argumento y enfoque de aquella no colmaba ninguna expectativa.
Pese a la novela que la inspira y la vehemente promoción del film de Harrison Ford, no esperaba que EL JUEGO DE ENDER se tomase en serio de verdad las cuestiones morales que plantea, y preveía que se perdiera más en una epopeya espacial teen, como un Harry Potter en el espacio. Pues no, la premisa ética es el eje de la historia, su corazón, y además con varias capas y cargas de profundidad, aunque sin perder de vista el entretenimiento. EL JUEGO DE ENDER es, como adaptación de una saga literaria de ciencia ficción militar (que no militarista, entendido como apología del ejército), sucesora y evolución natural (dada la "realidad" que refleja) de STARSHIP TROOPERS, si bien sustituye el tono de sátira brutal de aquella por un tono más serio, coherente con las cuestiones que plantea y los personajes infantiles que introduce.
También podemos verla como una "versión" de la ochentera STARFIGHTER:LA AVENTURA COMIENZA, en una vertiente oscura y "realista". Desde luego, hasta ahora me he encontrado con opiniones encontradas por parte de quienes han visto EL JUEGO DE ENDER, probablemente debido al papel cruel y genocida que ejerce la humanidad en el filme, como hiciera también en la reciente y popular AVATAR, pero desde un punto de vista más desasosegante.
Y es que uno de los puntos acertados del film es su reparto. Uno quiere confiar en Harrison Ford, porque siempre es el héroe. Y no, aquí no hay buenos, pese a que su personaje cree firmemente en la causa, y podemos incluso comprenderle, encontrando ese punto negro en nuestras propias justificaciones para sus acciones.
Un solvente reparto infantil, con Asha Battlefield (me da igual como le llamen en su casa), Abigail Breslin y otros nombres menos célebres, saben llevar el peso de la función y el conjunto resulta muy equilibrado. Uno puede tener varios flashbacks ajenos al género durante la proyección, desde EL SEÑOR DE LAS MOSCAS hasta LA CHAQUETA METÁLICA, salvando distancias, lo que no está nada mal.
Como SPOILER, Los insectoides (alienígenas no humanoides de tono estándar para este tipo de ciencia ficción) resultan curiosos porque su modo de comunicación subconsciente y onírico solo puedo calificarlo de “Sicomagia”, y ofrece alguna sorpresa, si bien no son el centro de la acción.
No sé si será un éxito rotundo o no, tal vez se estrelle debido a sus profundos tonos grises entre otros ejemplos actuales de cine alien más maniqueos y más espectaculares visualmente. Si no es así estaría bien ver crecer a su protagonista en sucesivas adaptaciones de las siguientes novelas, como ENDER EN EL EXILIO, si bien no resulta necesario para concluir la historia de la peli. Y ya puestos, un remake de STARFIGHTER y, quien sabe, un improbable pero extrañamente coherente crossover de ENDER y RIDDICK!!!!
“El servicio otorga la Ciudadanía,...¿Desea Saber Más?”
.Starship Troopers
Comentarios