
DOLOR Y DINERO me hace sospechar de lo cierto que es el rumor de que Michael Bay es hijo biológico bastardo de John frankenheimer. Firma aquí una de sus pelis más distintas e inesperadas, aunque narrada con su peculiar estilo tan hiperhinchado con esteroides como los personajes de la historia, que funciona bien en todos sus niveles aunque llega a saturar en algunos momentos puntuales conforme el nerviosismo paranoide de la acción se va incrementando.
Entretenida, divertida, sexy e interesante. Paródica y desmitificadora de los actioners cachas, que no dudan en denigrarse en todas sus expectativas, da la imagen de un adecuado Ed Harris como el posible reemplazo de Clint Eastwood como actor maduro.
Ambientada en los 90, aprovecha la banda sonora de aquellos años y el aroma superficial que algunas melodías nos dejaron. He leído comparaciones del film con las historias de los Coen, tipo Fargo, o de Guy Ritchie. Tal vez la historia tenga algunas similitudes, pero Michael Bay es muy reconocible, y su estilo es adecuado para la historia.

Lo que no me esperaba de ASALTO AL PODER es que me gustase más que OBJETIVO LA CASA BLANCA, siendo ASALTO de Roland Emmerich. Y lo curioso es que el film funciona mejor al tomarse menos en serio que el de Antoine Fuqua, que aunque resulta muy entretenido y espectacular (memorable la secuencia del ataque coreano contra la casa presidencial), se ve superado en ritmo, carisma, efectividad, espectaculari)dad e incluso personajes por el de Emmerich, que firma su mejor film en años, salvado el caso de la atípica ANONYMUS que no he visto, al menos desde EL PATRIOTA.
Y es que la movida conspirativa que se monta el personaje de James Woods (sabemos que es el malo desde el minuto 1) es digna de una versión familiar de 24 para el domingo por la tarde.

KICK-ASS 2 sigue la estela de la primera parte. Adapta su equivalente en cómic con la misma efectividad, suavizando lo previsible (pese a lo cual la peli va servida de violencia) y pule lo que en el cómic resulta áspero, y por qué no decirlo, innecesario.
En España parece que ha pasado desapercibida, esperemos que continúe en la tercera entrega que ya se está publicando en los USA. Muy divertida y tan incorrecta como necesaria para ser la alternativa perfecta al popular cine de superhéroes actual.
Comentarios