Ir al contenido principal

CHERNOBYL DIARIES:FALLOUT

Olivia Taylor Dudley, lo mejor de ATRAPADOS EN CHERNOBYL. Bizarras escenas a lo LAS COLINAS TIENEN OJOS se formaban en mi cabeza viéndola en pantalla. ATRAPADOS EN CHERNOBYL, o TERROR EN CHERNOBYL, según el país, es una curiosa peli de metraje encontrado, sin metraje encontrado. En realidad no hace falta fijarse mucho para darse cuenta de que no emplea tal técnica narrativa, sino que la lleva a su siguiente paso lógico tras la explotación del estilo en el género que ha saturado tal forma narrativa. Sencillamente usa un método televisivo, casi de reality, para volver a una narración más convencional, donde las cámaras, salvo en alguna breve escena, ni están presentes ni son parte activa de lo que filman. Un paso, nada novedoso pero efectivo (la economía de medios es directamente proporcional a la credibilidad que proporciona) a medio camino entre el más practicado Found Footage y la narración cinematográfica de toda la vida, cuyo punto de ruptura pudo ser REC3, donde Paco Plaza comienza la peli con una grabación casera hasta que literalmente observamos la cámara desde fuera, desde un prisma cinematográfico "real" que será por el que nos conduzcamos en el resto de la historia. ATRAPADOS EN CHERNOBYL sería mas el Manifiesto Dogma de la serie B, cuando Lars Von Trier y el resto de sus promulgadores empezaron a traicionar y abandonar de soslayo sus propios planteamientos. Mucha reflexión para tan poca peli. Uno de los responsables de este film ligero y entretenido es Oren Peli, realizador y productor de la saga Paranormal Activity, que dio empuje al estilo Found Footage llevándolo a su extremo más minimalista apoyando el grueso de la narración en la grabación de unas cámaras fijas caseras de vigilancia. De Peli os recomiendo su teleserie THE RIVER, que usa también cámaras subjetivas y está original en su tono aventurero y exótico. ATRAPADOS EN CHERNOBYL recuerda en sus escenarios, gran baza de la cinta y recreados en Serbia, al videojuego FALLOUT y su mundo radiactivo de mutantes chungos, punkies malos y soldados peores. Me quedo con la rubia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LLEVADME A BARSOOM : JOHN CARTER, PRINCESA DE MARTE

"ɑkh ɑhɪm ɑkte wiz bɑɹsu:m" (AKE AJIM AKTE WIS BARSÚM) - Bellísima Oración final de transmigración o teleportación de John Carter a Marte. Este idioma barsumiano ó marciano me suena como hebreo, o quizá a egipcio antiguo, cuya religión está ... muy presente en el Marte de la novela y de la película, y cuyas diosas, como Ísis, pienso que inspira a la Madre Yssus de Barsoom. Burroughs creó toda una civilización marciana, con su religión, su idioma, sus usos sociales, sus razas y costumbres. No sé por qué me ha llegado mucho más esta cosmogonía fictícia que la más popular del Señor de los Anillos ó la de Star Trek, cada una con su universo particular y sus lenguas. Propongo utilizar una lengua artificial creada en otro contexto, el esperanto, en alguna película que muestre una realidad alternativa retrofuturista, quizá un poco steampunk. En los inicios del siglo XX hubo muchos movimientos de Vanguardia artística y social, muy implicados con los movimientos políticos de...

ASIA ARGENTO, por Bruce LaBruce

No hay palabras..