

A veces, me gusta consumir, como aquellos palotes de regalíz en tiempos de niño, apostado en el mostrador del quiosco de Fernando, que se parecía a mi abuelo Narciso, películas americanas, como hizo mi abuela en el Gran Teatro con las películas de Charlot en los años veinte, como hizo mi padre en los cincuenta en los múltiples cines de verano de Córdoba, grandes superproducciones bíblicas o del oeste, y ahora yo en dvd, por internet, y ya contadas ocasiones en los cines de invierno :
- UN CIUDADANO EJEMPLAR, ya comentada en este blog por Eiyeljasel, película simple y efectiva, como suelen ser las yanquis, masticaditas y con una expresividad encomiable, casi de cine mudo, y con un mensaje al principio crítico con el sistema judicial americano, con la corrupción de un sistema excesivamente legalista con los culpables y poco justo con las víctimas, algo muy presente actualmente en nuestro país. Pero como ya acertadamente apuntó nuestro crítico Eiyeljasel, la película se inclina por derroteros psicopáticos muy cinematográficos, en lo que importa es de qué manera retorcida va a morir nuestra próxima víctima, al estilo impagable de la franquicia Destino Final, que yo personalmente adoro. Eso sí, destaco un ritmo y un suspense encomiable, nunca aburre, y sobretodo, para mí lo mejor, que te hace reflexionar sobre las consecuencias de la violencia, sea para justicieros redomados como éste, o grupos terroristas. Chavales, siempre mueren inocentes, buena gente que no tenía nada que ver con vuestra ideología o sed de justicia.
- BROTHERS, remake dirigido por Jim Sheridan
No he visto la original danesa, Brodre, que se estrenó en España pocos años antes de este remake americano. No me desagradó esta película, me parece correcta, quizá telefílmica en algunos momentos, pero con actores muy bien dirigidos, sólo que dan la impresión de no ser gente adulta, de estar poco curtidos como personas. Ver a Natalie Portman como madre, a Tobey Maguire como soldado traumatizado en Afganistán y a Jake Gyllenhaal como hermano problemático que se redime, pues está bien, pero no a todos te los crees con esas caras de niño, uno de Peter Parker Spiderman, otro de Donnie Darko, y la última como Reina Ammidala.
Se nota la dirección de niños de un director europeo que lo hace estupendamente, que le da calidad y un nivel por encima de la media a un producto de sobremesa, pero sospecho que la original danesa, debe ser un producto mucho más seco y descarnado, lucha de gigantes vikingos no tan civilizados.
(ROMA Y GRECIA están presentes en EEUU no sólo en su sociedad y en su sistema político, también en su cine)
Comentarios