
WALLANDER, el personaje literario encarnado por Kenneth Brannagh
en la teleserie de la BBC, es un policía, pero antes, un ser humano implicado personalmente hasta las cejas en sus casos, que le superan y destrozan la poca vida que aún le queda. En cambio, el marshall interpretado por Timothy Olyphant en la norteamericana JUSTIFIED, que también parte de un origen novelesco, con mucha menos trayectoria que la del inspector sueco, incorpora el trabajo a su forma de vida como si viviera en un western, ya que sus adversarios y compañeros son los mismos con los que ha convivido desde niño en su rincón de Kentucky.

La banda de moteros de SONS OF ANARCHY sin embargo ejercen la violencia y su falsa justicia sin miramientos pero en teoría ateniéndose a un férreo y discutible código ético, del que en realidad se apartaron hace mucho por parecerse quizás demasiado a una auténtico modo de vida libertario y rebelde bastante utópico. Tres ejemplos de ficciones actuales donde cada bala importa y sus consecuencias son devastadoras, pero con enfoques y actitudes radicalmente divergentes por parte de sus protagonistas.

EL EQUIPO A (la película) se sitúa en el espectro opuesto, ya que su aparente reflexión sobre la violencia, apoyada en sendas citas nada menos que de Gandhi, dan como resultado una simpática y espectacular apología de la acción más descafeinada, irreal y cómica en un film rabiosamente entretenido, tan pegoso como su referente televisivo, aunque más sofisticado, producido como aquel por el recordado Stephen J.Cannell, los hermanos Ridley y Tony Scott, y curiosamente el dibujante de cómics Marc Silvestri a través de su editorial TOP COW (la de THE DARKNESS, WITCHBLADE y THE MAGDALENA, entre otros tebeos). Sin cameos (por desgracia) del elenco original de la tele, aunque con múltiples guiños a sus iconos y un argumento tan sencillo como bien hilado para que no resulte forzada su estructura episódica, donde cada miembro del escuadron fugitivo tiene sus momentos de lucimiento - con guiños al origen sudafricano del actor que interpreta al loco Murdock - y una curiosa actitud de descreimiento muy actual hacia las instituciones, ya que los buenos no son ni el ejercito, la C.I.A., las corporaciones de seguridad privada, los políticos, los iraquíes,...vamos, nadie !! en un ejercicio de individualismo y exaltación de la amistad que parece hermanar el estilo crítico de films de acción como GREEN ZONE:DISTRITO PROTEGIDO o TRES REYES con la coña hueca de LOS ANGELES DE CHARLIE y la filmografía de Bud Spencer y Terence Hill. Sin entusiasmar, el primero de los blockbusters de acción con aire ochentero por llegar en Agosto, divierte tanto como rápido se olvida.
Comentarios