![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3zb0EXh51snCgs23Zs2JgTeEHdas2as8dXEcI_H9fI-_QQAStnIBRuoTeDU8foG3lJjzK2ydBRr-x3c28P-psQXxSJUe0DARYx56RkUPrpNBnpe-nu6beUN1er82YWm8G52pH8d6-SDg/s640/texas_killing_fields_ver6.jpg)
Producida por Michael Mann, no es justo comparar TIERRA DE ASESINATOS o LOS CAMPOS DE MATANZA DE TEJAS con TRUE DETECTIVE porque es anterior a la ella, y porque una ficción de 8 capítulos abarca mucho más que una película de menos de 2 horas.
Y sin embargo, las semejanzas son difíciles de ignorar. En TEXAS KILLING FIELDS, inspirada en hechos reales, tenemos a una pareja de detectives de la policía protagonistas, muy distintos y apoyados entre el misticismo religioso y el western, investigando una serie de violentos asesinatos en serie de mujeres en un deprimido entorno rural, incluso con un leve horror telúrico apenas sugerido y que, como en TRUE DETECTIVE, no es determinante.
Incluso tenemos también como investigadora a Jessica Chastain, que ha sonado fuerte en los rumores para la hipotética segunda temporada de la serie. Y también hay algunas coincidencias en el tono del relato, incluso en su ritmo (todo lo que una reducida duración permite). Pero no todo son curiosas similitudes con una teleserie posterior, la peli tiene sus propios méritos, sobretodo al apoyarse en un espléndido reparto, incluidos sus muchos secundarios, entre los que reconoceréis (o no) a la inolvidable Laura Palmer de TWIN PEAKS, o al coprotagonista humano de EL AMANECER DEL PLANETA DE LOS SIMIOS, entre otrosl
Comentarios